Especies de caballos mitológicos:
Caballos unicornios:
Sin
duda, es uno de los caballos mitológicos más conocidos. Cuando
hablamos del unicornio, hacemos referencia a una criatura fantástica
que, como su nombre lo indica se caracterizan por poseer un único
cuerno en la frente (aunque existen varías versiones que ponen esto
en duda, como el pentacornio),
sin embargo se refiere también de no solo una, sino muchas especies
de caballos de un cuerno.
Común: El
unicornio es un caballo elegante de pelaje blanco, patas de antílope,
un cuerno de narval en la frente, la barba de chivo, y cola de burro,
en las representaciones modernas se lo muestra como un caballo joven
solamente diferenciándose de un equino por el cuerno.
Se le asocia con la
pureza y la nobleza. Además, se cree que es inmortal, esto es
gracias al poder de su cuerno, que le otorga juventud y resistencia a
la magia.
Solo se presenta
ante seres de corazón puro, una vez domesticado, el unicornio
permitirá que lo monten, y será leal a su jinete.
Unicornio
Japones: El Ki-rin es una criatura representada como un unicornio
con cuerpo de ciervo. Es símbolo de la pureza y la fecundidad, y se
cree que aparece solo si algún acontecimiento importante esta por
ocurrir.
Unicornio Alado:
El Alicornio tiene el aspecto de un unicornio común, con la
diferencia de que este tiene alas, pese a esto no tiene relación con
los pegasos.
Unicornio
Africano: No se sabe mucho de
este misterioso animal, solo que probablemente lucía como un antílope con un solo cuerno.
Pegasos y alados:
Se
trata de un caballo alado. Su cuerpo es similar al del caballo árabe,
de su lomo sobresalen dos gigantescas alas emplumadas. Son seres
inteligentes, bondadosos, leales y muy veloces. Los colores de su
pelaje varían de blanco y negro, aunque también se los representa
de tonos marrones.
Phooka: Su
aspecto es de un corcel alado, pero a diferencia del pegaso, sus alas
son de murciélago, similares a las de un dragón.
Longma:
De la mitología china, se
trata de un caballo alado con escamas de dragón.
Sleipnir:
De la mitología nórdica. Se trata de un corcel de ocho patas, resultado de la unión de Loki y Svaðilfari. Se le ha descrito muchas veces como el mejor de los caballos.
Acuáticos:
Hipocampo: Se
trata de un caballo marino con parte superior de caballo e inferior
de animal acuático.
Kelpie: De
la mitología celta, es un caballo espiritual que habita a orillas de
los lagos. Estos seres pasan la mayor parte de su tiempo intentando
engañar a los viajeros para que monten en su lomo y así llevarlos
al agua y ahogarlos, de esta manera obtiene alimento. También se
cree que es capaz de cambiar de la forma equina a la humana.
Pesadilla:
Son corceles
malignos del inframundo, de naturaleza inteligente. Sus crines son de
fuego y sus ojos son de color rojo. Son siervos fieles de las
criaturas más perversas.
Híbridos:
Existen
también algunas ocasiones en las que se dan cruzas entre las
especies, así obtenemos corceles que tienen las características
tanto de la raza de la madre y el padre.
Unisus: Su
aspecto es el de un corcel alado con un cuerno, se obtiene a partir
de la cruza de un unicornio y un pegaso, no es un alicornio, ya que
estamos hablando de un híbrido.
Cebracornio: Se
obtiene a partir de la cruza de un unicornio y una cebra.
Hipogrifo:
Aunque no sea enteramente un
caballo, sino una criatura que presenta quimerismo, es lo que se
obtiene a partir de la cruza de una yegua y un grifo. Su aspecto es
el de una criatura alada con la cabeza y las patas delanteras de un
águila, y las traseras y la cola de caballo.
Agradecimientos:
No tenía las imágenes, por lo que las busque en la web.
http://img4.wikia.nocookie.net/__cb20110502004122/wikimagics/es/images/6/69/Unicornio.jpg
http://www.argim.net/descargar/915729/fondo-pegaso/
http://colmillodeladevastacion.blogspot.com.ar/2011/03/corceles-de-fuego.htmlhttp://www.argim.net/descargar/915729/fondo-pegaso/
http://labibliotecadelviejomundo.wikia.com/wiki/Hipogrifo?file=Hipogrifo.JPG
http://nshrine.com/shrine/Sleipnir
http://nshrine.com/shrine/Sleipnir